ESPECIE

Cupressus macrocarpa (Ciprés, Ciprés de monterrey)

 

REQUERIMIENTOS ECOLÓGICOS

Parámetro

Valor

Fuente

Precipitación Anual

Entre 200 y 1.600 mm.

Superior a 110 e inferior a 200 mm, pero con una Humedad relativa mensual (oct-maz) igual o superior a 80%

·       700-1.600 mm (Webb et al., 1984).

·       En su zona de origen, la caída pluviométrica es de alrededor de 400 mm (Little, 1971; Ministerio de Agricultura, sf).

·       De acuerdo INFOR-U. DE CHILE (1979), la especie ha obtenido buenos resultados en ensayos realizados entre la IV y VI regiones, los cuales presentan una precipitación media anual de 110 a 710 mm, con la consideración que en lugares con precipitación inferior a 200 mm, la humedad relativa mensual de Octubre a marzo debe ser igual o superior al 80%, ver cuadro 1.

Temperatura mínima media mes más frío

Entre 0 y 11ºC

·       0-11ºC (Webb et al., 1984).

 

Temperatura máxima media mes más cálido

Entre 20 y 32ºC

·       20-32ºC (Webb et al.,1984).

 

Textura del suelo

Muy Liviana a Pesada

Ver cuadro 2

·       Livianas y medias, donde livianas incluye arenosas  a franco arenosas; y media incluye francas a franco arcillo arenosa (Webb et al., 1984).

·       Prefiere suelos silíceos, aunque se desarrolla en culaquier suelo, incluso salinos (Ministerio de Agricultura, sf).

·       La textura del suelo de los ensayos donde INFOR-U.DE CHILE (1979)  recomienda la especie va de muy liviana a pesada.

Drenaje del suelo

Bueno a Moderado

·       Drenaje libre (Webb et al., 1984).

·       El drenaje del suelo de los ensayos donde INFOR-U.DE CHILE (1979)  recomienda la especie va de bueno a moderado.

Reacción del suelo

No es limitante

·       Reacción alcalina, neutra y ácida (Webb et al., 1984).

Altitud

Hasta los 3.500  msnm

·       500 a 3.500 msnm (Webb et al., 1984).

·       En su distribución natural 0-30 msnm (Hickman, 1993; Posey y Goggans, 1967; ambos citados por Esser, 19941)

 


Cuadro 1

Ensayos donde Cupressus macrocarpa ha sido recomendado

REGIÓN

NOMBRE ENSAYO

UBICACIÓN

IV

Fray Jorge

30º34´S-71º38´O

 

Peralillo

31º43´S-71º11´O

V

Ventanas

32º50´S-71º29´O

 

Santa Marta

33º25´S-71º25´O

VI

Las Palmas

34º10´S-71º40´O

   Fuente:  INFOR-U. DE CHILE (1979)

 

 

Cuadro 2

Clasificación textural

DESCRIPCIÓN

SUELOS

Textura muy liviana

arenosa-arenosa gruesa

Textura liviana

areno francosa fina-areno francosa

Textura moderadamente liviana

franco arenosa-franco arenosa fina

Textura media

franco limosa-franca-franco arenosa muy fina

Textura moderadamente pesada

franco arcillo arenosa-franco arcillo limosa-franco arcillosa

Textura pesada

arcillosa-arcillo limosa-arcillo arenosa

Textura muy pesada

arcillosa densa (60% o más, de arcilla de menos de 002 mm)

Fuente: Peralta (1976)


1 : Extraído de un artículo en internet, dirección www.fs.fed.us/database/feis/plants/tree/cupmac