VIVERIZACIÓN |
TRATAMIENTO DE SEMILLAS |
Estratificación húmeda-fría
Las semillas se remojan en agua en un volumen de al menos veinte veces mayor su volumen. El agua y las semillas deben mantenerse a temperatura ambiente (18 a 21º C) por 24 a 48 horas o hasta que las semillas tengan un contenido de humedad de 60 a 70 %. Posteriormente el agua que no haya sido absorbida por las semillas debe ser drenada antes del almacenamiento, luego se guardan en bolsas plásticas a una temperatura de 0 a 5 ºC por un período de 6 a 8 semanas.
|
ESQUEMA DE VIVERIZACIÓN |
- Las plantas pueden ser producidas a raíz desnuda, en tubetes o bolsas, o en platabandas.
- Preparación de platabandas antes de la siembra. En algunos casos se aplican herbicidas pre-emergentes y se incorporan fertilizantes a la mezcla del suelo.
- Se aconseja mantener una temperatura ambiental entre 20 y 30º C, con una temperatura en el sustrato de 10 a 20º C.
- Mantener un 50 % de sombra en las primeras etapas de crecimiento, retirando paulatinamente hacia fines de verano. La protección contra el sol no es necesaria durante el segundo año.
- El trasplante dentro del vivero debe ser realizado durante el período de dormancia. Las plantas deben pasar al menos 1 ó 2 sesiones de crecimiento en la platabanda, y tener entre 10 y 30 cm de altura, antes de ser trasplantadas.
|
SIEMBRA |
- Las semillas, una vez estratificadas, y antes de ser sembradas, se secan superficialmente y se tratan con algún fungicida.
- La siembra se debe realizar en invierno y a principios de primavera.
- La profundidad de siembra varia entre 3 mm a 1 cm.
Plantas a raíz desnuda
Año 0 : Rendimiento entre 200 y 500 individuos por m2. En el caso de que sea mayor se debe repicar al año, en los meses de invierno.
Año 1 : Principios de septiembre, poda de raíces a 8 cm de profundidad antes del inicio de crecimiento. En diciembre, marzo, abril y mayo se efectúa descalce a las plantas.
La poda de raíces y el descalce son favorables para plántulas plantadas en sitios con veranos secos y calurosos.
|
CONTROL DE MALEZAS |
- Se pueden efectuar los siguientes tratamientos :
- Aplicación de atrazina, prometrina o simazina en dosis de 3 y 4 kg de producto comercial (P.C.) por hectárea, antes de la pre-emergencia sobre las malezas y plántulas.
- Aplicación en primavera de Velpar (2 kg P.C./ha), Simizina (3,5 kg P.C./ha) y Sencor (1,5 y 2,5 kg P.C./ha disuelto en 800 l/ha de agua).
- Aplicación en otoño de Prefix (30 y 40 kg P.C./ha) en platabandas de trasplante a los 6 días después de realizado el trasplante.
|
TIEMPO DE VIVERIZACIÓN |
|
SUSTRATO |
- Suelos de textura franco-arcillosa.
|
CONTENEDORES |
|
FERTILIZACIÓN |
- Aplicación de P y K al suelo antes de la siembra en dosis que estén disponibles para las dos temporadas de crecimiento.
- Aplicación de Nitrógeno en dosis de 135 kg/ha en forma de nitrato de amonio; Fósforo en dosis de 35 kg/ha como superfosfato. Se aplica primero P y K y 15 días después N. Esto se repite al segundo año.
|
MEJORAMIENTO GENÉTICO |
|
RIEGO |
- Los riegos deben iniciarse después de la siembra.
- Dos veces a la semana los riegos deben ser más prolongados para irrigar el perfil del suelo.
- A fines de verano los riegos deben distanciarse hasta su completa supresión, con el objeto de lignificar la plántula y facilitar el repique o la extracción del vivero.
|
TRATAMIENTO PRE PLANTACIÓN |
|