ESPECIE

Juglans regia (Nogal común)

 

VIVERIZACIÓN

TRATAMIENTO DE SEMILLAS

  • Las semillas de nogal son de vida larga, se recomienda almacenarlas en seco a contenidos de humedad inferior a 12% y con buena ventilación. Existen tres tratamientos:
  • Poniendo la nuez en agua: se colocan en sacos y se sumergen en agua que se renueve frecuentemente durante una semana.
  • Tratamiento con ácido giberélico (GA3): la aplicación de 10 mg/l de GA3 en solución acuosa durante 22 horas favorece la germinación.
  • Estratificación de la nuez: se colocan las nueces en un cámara de frío a una Tº de 2-4 ºC, en saco húmedo durante 8-10 días, luego se estratifican en capas superpuestas de 5-7 cm, las nueces deben ser regadas de modo que no les falte humedad.

ESQUEMA DE VIVERIZACIÓN

  • s/a

SIEMBRA

  • Cuando no se efectúan tratamientos pregerminativos la siembra se realiza en otoño, inmediatamente después que las nueces han sido cosechadas, estando lista para ser plantada en terreno al año siguiente. En cambio, si se realizan tratamientos pregerminativos la siembra se realiza en primavera. La semilla debe sembrarse a una profundidad de 6-8 cm, teniendo presente que la sutura de la nuez sea perpendicular al plano horizontal de modo de facilitar la emisión del tallo.

CONTROL DE MALEZA

  • s/a

TIEMPO DE VIVERIZACIÓN

  • s/a

SUSTRATO

  • Al parecer mezclas de un 40% tierra, 30% turba, 30% perlita, presentan buenos resultados, sin embargo, en ensayos realizados por INFOR sustratos arenosos han dado buenos resultados.

CONTENEDORES

  • Material constituido por plantas a raíz desnuda es lo más típico y que ha dado buenos resultados en sitios húmedos; sin embargo, para zonas más secas plantas provenientes de maceta es lo óptimo.

FERTILIZACIÓN

  • Se obtienen mejores resultados en plantas fertilizadas que en aquellas no fertilizadas.

MEJORAMIENTO GENÉTICO

  • Existe una gran cantidad de variedades, las que se diferencian de acuerdo a la época de floración, adaptación a diversos sitios, forma y tamaño de la nuez, entre otras características. En Chile, la más conocida es la variedad Eureka, que se caracteriza por ser un árbol grande, de nueces grandes y alargadas. Se han identificado árboles que presentan habito forestal con un incremento medio anual (IMA) en diámetro de hasta 3 cm.

RIEGO

  • Es recomendable realizar en la etapa de vivero un buen control de malezas y riegos constante para favorecer el desarrollo de la planta a obtener.

TRATAMIENTO PRE-PLANTACIÓN

  • s/a