ESPECIE |
Nothofagus alpina (Raulí) |
REQUERIMIENTOS ECOLÓGICOS |
||
Parámetro |
Valor |
Fuente |
Temperatura media |
Octubre-mayo superior a 7,0ºC Anual igual o superior a 9,7ºC |
|
Humedad relativa |
Octubre- mayo igual o superior a 50% |
|
Período libre de heladas |
Igual o superior a 130 días |
|
Precipitación media anual |
Igual o superior a 1.800 mm. |
|
Meses secos |
Máximo tres meses |
Pp mensual £ (1/5) * Ev mensual
donde Pp mensual = Precipitación media mensual Ev mensual = Evapotranspiración media potencial mensual |
Textura del suelo |
Moderadamente liviana a moderadamente pesada Ver cuadro 1 |
|
Profundidad del suelo |
Igual o superior a 50 cm. |
|
Drenaje del suelo |
Bueno, moderado o excesivo |
|
Reacción del suelo |
Ácida a neutra (4,5 - 7,0). |
|
Altitud |
Entre 500 y 1.000 msnm. |
|
(1) Información proporcionada por el Sr. Michael Bourke, asesor de la Corporación Nacional Forestal; comunicación personal. 1996.
Cuadro 1
Clasificación textural
Descripción |
Suelos |
Textura muy liviana |
arenosa-arenosa gruesa |
Textura liviana |
areno francosa fina-areno francosa |
Textura moderadamente liviana |
franco arenosa-franco arenosa fina |
Textura media |
franco limosa-franca-franco arenosa muy fina |
Textura moderadamente pesada |
franco arcillo arenosa-franco arcillo limosa-franco arcillosa |
Textura pesada |
arcillosa-arcillo limosa-arcillo arenosa |
Textura muy pesada |
arcillosa densa (60% o más, de arcilla de menos de 002 mm) menos de 0,002 mm
de 0,002 mm. |
Fuente: Peralta (1976)
ANEXO 1
ZONAS DE CRECIMIENTO
A continuación se especifica la ubicación de las zonas de crecimiento definidas por Donoso et al. (1993) para Raulí, las que han servido de base para varios de los parámetros utilizados en este estudio.
La superficie que abarcó la investigación del citado autor se ubica entre las Provincias de Curicó y Llanquihue, determinándose cuatro zonas de crecimiento para Raulí :
El crecimiento actual y potencial en volumen de renovales de Raulí, para el rango de edad de 15 a 24 años, se resume en el siguiente cuadro :
Zona de crecimiento |
Crecimiento Actual (m3/ha/año) |
Aumento Potencial (%) |
1 |
9 - 13 |
50 |
2 |
8 - 11 |
21 |
3 |
6 - 9 |
8 |
4 |
2 - 6 |
37 |
Fuente : Donoso et al., 1993
A continuación se identifican los lugares estudiados, en los que se tiene conocimiento de la presencia de Nothofagus alpina.
Localidad |
Latitud |
Longitud |
Zona de Crecimiento |
VII Región |
|||
Radal 1 |
35°25’S |
71°08’O |
1 |
Radal 4 |
35°25’S |
71°08’O |
1 |
Viles 1 |
35°36’S |
71°08’O |
1 |
Ara 1 |
36°14’S |
71°23’O |
4 |
Bullileo |
36°17’S |
71°30’O |
4 |
VIII Región |
|||
Recinto |
37°18’S |
71°41’O |
3 |
Cipreses 1 |
36°53’S |
71°33’O |
2 |
Polcura 1 |
37°18’S |
71°41’O |
4 |
Polcura 2 |
37°18’S |
71°41’O |
4 |
IX Región |
|||
Santa Luisa |
38°07’S |
71°52’O |
3 |
San Agustín |
38°19’S |
71°56’O |
2 |
Santa Felisa |
38°15’S |
71°52’O |
3 |
Curacautín |
38°16’S |
71°53’O |
3 |
Manzano |
38°50’S |
71°47’O |
2 |
Pangui |
39°21’S |
71°35’O |
2 |
Casas Viejas |
39°18’S |
71°34’O |
3 |
X Región |
|||
Pilmaiquén |
39°56’S |
71°55’O |
2 |
Raulintal |
40°10’S |
72°31’O |
4 |
Puyehue |
40°35’S |
72°36’O |
4 |
Fuente : Donoso et al., 1993.
|
|