ESPECIE

Acacia melanoxylon (Aromo australiano)

 

REQUERIMIENTOS ECOLÓGICOS

Parámetro

Valor

Fuente

Precipitación Anual

Igual o superior a 1.000 mm.

  • En la costa sudeste de Australia, donde se desarrolla Acacia melanoxylon, las precipitaciones medias son del orden de 785 mm a 1.000 mm (Hall y Wolf, 1981, citado por Loewe et al., 1996). En el noreste de Tasmania (Australia), donde se produce el 70% de la madera de Aromo australiano que produce este estado, las precipitaciones bordean los 1.800 mm anuales (Forestry Comission of Tasmania, 1981; Hall y Wolf, 1981, ambos citado por Loewe et al., 1996).
  • En Chile los rodales de mejor crecimiento se encuentran en sitios con precipitaciones sobre los 2.000 mm (Siebert y Cerda, 1994, citado por Loewe et al., 1996). Por otro lado Grosse et al. (1991) cit. por Loewe et al. (1996) señalan precipitaciones medias de entre 450 mm y 1.800 mm. Además se determinaron las precipitaciones de aquellos lugares en los que se conoce la presencia de Acacia melanoxylon en Chile (Cuadro 1), siendo superiores a 1.000 mm..

Meses secos

Máximo 3 meses al año.

  • Hall y Wolf (1981) citados por Loewe et al. (1996) mencionan tres meses de relativa sequía en la costa sudeste de Australia.
  • Se estableció como mes seco aquel cuya precipitación es menor o igual a un quinto de la evapotranspiración potencial, esta relación se determinó en base a las experiencias de varios investigadores (De La Lama, 1976-1982 y Bourke, 1996) (1):

Pp mensual £ (1/5) * Ev mensual

 

donde Pp mensual = Precipitación media mensual

Ev mensual = Evapotranspiración media potencial mensual

Temperatura Media Anual

Entre 10 y 13,5ºC

  • En Chile, los rodales con buen desarrollo están ubicados en zonas cuya temperatura media anual es de 12,5ºC (Siebert y Cerda, 1994, citado por Loewe et al., 1996). Por otro lado al contrastar los lugares de los que se tiene conocimiento de la existencia de Aromo australiano (Cuadro 1) y los antecedentes climáticos de la base de datos, se encontraron temperaturas medias entre 10ºC y 13,5ºC.

Temperatura máxima media mes más cálido

Entre 19 y 30ºC

  • Según Hall y Wolf (1981) citado por Loewe et al. (1996) en el sur de Australia, en donde la especie alcanza su mejor desarrollo, la temperatura máxima media del mes más cálido oscila entre 19ºC y 22ºC, pudiendo llegar más al norte entre 26ºC y 30ºC.

Temperatura mínima media mes más frío

Iguales o mayores a 0ºC.

  • La temperatura mínima media del mes más frío en el sur de Australia, lugar donde Aromo australiano alcanza su mejor desarrollo, oscila entre 1ºC y 0ºC (Hall y Wolf, 1981, citado por Loewe et al., 1996).

Profundidad del suelo

Igual o superior a 80 cm.

  • En la literatura consultada se menciona que Aromo australiano necesita de suelos profundos (Siebert y Cerda, 1994 y Grosse et al., 1991, citados por Loewe et al., 1996; Sthele, 1996). Sin embargo, Acacia melanoxylon es una especie que se puede adaptar a diferentes profundidades de suelo, encontrándose incluso en terrenos delgados presentando raíces superficiales (Schlegel, 1990, cit. por Loewe et al., 1996).

Textura del suelo

Media a Pesadas

Ver cuadro 2

  • Según la literatura, Aromo australiano se desarrolla en texturas franco limosas o de transición (Siebert y Cerda, 1994, citados por Loewe et al., 1996); en muy arcillosas y densas (Sheppard, 1987, citado por Loewe et al., 1996); en arenales, aunque con rendimientos menores (Siebert, 1996, citado por Loewe et al. 1996); en arcillas limosas (Kannegiesser, 1989)

Drenaje del suelo

Bueno o moderado

  • Aromo australiano prefiere suelos sin limitaciones de drenaje (Siebert y Cerda, 1994, Grosse et al. (1991), citados por Loewe et al., 1996); también Sthele (1996) coincide con la necesidad de un buen drenaje. Sin embargo Sheppard (1987) y Schlegel (1990), ambos citados por Loewe et al. (1996), señalan que Aromo australiano puede crecer en terrenos con drenaje restringido.

Reacción del suelo

Ácida a ácida-neutra

pH entre 5,0 y 6,9

  • De acuerdo a Siebert y Cerda (1994) cit. por Loewe et al. (1996) Aromo australiano se ubica en terrenos levemente ácidos; Grosse et al. (1991) cit. por Loewe et al. (1996) mencionan suelos neutros a ácidos.

Altitud

Hasta los 500 msnm.

  • En Australia se ha encontrado Acacia melanoxylon entre 1.300 m.s.n.m. y 1.400 m.s.n.m., aunque en condiciones climáticas que no se han comparado con Chile (CSIRO, 1993, citado por Loewe et al. 1996). Siebert y Cerda (1994) citado por Loewe et al. (1996) mencionan que en el país la especie se ha establecido hasta los 500 m.s.n.m.

(1) Información proporcionada por el Sr. Michael Bourke, asesor de la Corporación Nacional Forestal; comunicación personal. 1996.

Cuadro 1

Ubicación de Rodales y Plantaciones de Acacia Melanoxylon

Ubicación

Latitud

Longitud

VIII Región

   

Concepción

36º47’S

73º04’O

Fundo Chivilingo

37º04’S

73º15’O

Arauco

37º14’S

73º20’O

San Juan

37º23’S

72º20’O

Fundo Meñir

37º24’S

72º46’O

Antiquina

38º18’S

73º21’O

IX Región

   

Fundo Las Totoras

37º47’S

72º30’O

Fundo Jauja

38º04’S

71º51’O

Quepe

38º50’S

72º36’O

Campamento

38º52’S

72º30’O

Predio Voipir

39º18’S

72º10’O

El Coigüe

39º22’S

72º12’O

X Región

   

Quechuco

39º29’S

73º00’O

Las Palmas

39º45’S

73º09’O

Valdivia

39º48’S

73º14’O

Predio Tornagaleones

39º55’S

73º25’O

Ancud

41º53’S

73º48’O

Cuadro 2

Clasificación textural

DESCRIPCIÓN

SUELOS

Textura muy liviana

arenosa-arenosa gruesa

Textura liviana

areno francosa fina-areno francosa

Textura moderadamente liviana

franco arenosa-franco arenosa fina

Textura media

franco limosa-franca-franco arenosa muy fina

Textura moderadamente pesada

franco arcillo arenosa-franco arcillo limosa-franco arcillosa

Textura pesada

arcillosa-arcillo limosa-arcillo arenosa

Textura muy pesada

arcillosa densa (60% o más, de arcilla de menos de 002 mm)

menos de 0,002 mm

 

de 0,002 mm.

Fuente: Peralta (1976)