ESPECIE

Grevillea robusta (Grevillea)

SISTEMA

SISTEMA FORESTAL PURO

MANEJO

DENSIDAD

  • 3 x 3 m; 1.100 arb/ha

PRODUCTOS ESPERADOS

  • Troza libre de nudos de 7,5 m, DAP= 40 cm al final de la rotación, para debobinado o foliado
  • Trozas pulpables y leña, polines, producto del raleo.

HORIZONTE DE MADURACIÓN

  • 35 años, con diámetros de 40 cm

LABORES CULTURALES

  • Se recomienda al momento de la plantación fertilizar.
  • Si el año ha sido extremadamente seco(< 600 mm) es necesario regar en el período de crecimiento vegetativo.
  • En árboles jóvenes es vital el control de malezas, dejando al árbol al menos 1 a 2 m libre de vegetación. Se puede realizar en forma manual, mecánico, químico o con un mulch.

MANEJOS CULTURALES

  • Raleos
  • Año 10: primer raleo, 560 arb/ha (momento en que las copas empiezan a juntarse) (a desecho, productos pulpa y leña).
  • Año 20: segundo raleo, 300 arb/ha (comercial, productos aserrables).
  • Podas
  • Año 1 a 3: poda de formación y desyemes primavera y verano
  • Año 4 – 7 – 10: levante de poda

MANEJO FITOSANITARIO

  • A pesar de que se han detectado un gran número de plagas y enfermedades, ninguna de ellas pareciera de importancia.

RENDIMIENTOS

  • Se ha estimado un IMA en DAP= 1,11 cm y en altura = 0,53 m

ENSAYOS ESTABLECIDOS

  • INFOR: Guay-Guay, Riñihue (X Región)

Cabe señalar que este tipo de sistemas no esta validado en Chile, sólo existen plantaciones de tipo ornamental. En países como Guatemala se utilizada asociada a cafetales, plantándose a densidades de 6x6 m, por lo que quizás planteando sistemas agroforestales diversos constituiría una buena opción de cultivo, la que generaría ingresos anuales. Este tipo de sistema es bastante bueno, pues se potencia la componente forestal ya sea por el mayor cuidado de la parte agrícola, como lo es aumento del riego en el período de crecimiento vegetativo, mayor control de malezas, aumento de fertilizantes que son necesarios para los cultivos, entre otros; a la vez se obtienen ingresos intermedios producto de la componente agrícola.