ESTABLECIMIENTO |
EPOCA PLANTACIÓN |
- Preferentemente en otoño, pero puede extenderse hasta fines de primavera, según las condiciones climáticas.
|
CERCADO |
- Es recomendable cercar para evitar la entrada de animales mayores y menores, en caso contrario, se debe considerar la protección con una malla metálica o corromet o shelters que evita el ataque de conejos o liebres.
|
PREPARACIÓN DE SUELO |
- Lo ideal es realizar una aradura y subsolado en todo el terreno, si esto no es posible, se realizan casillas lo suficientemente grandes (50 x 50 x 50 cm) para favorecer el desarrollo de la plantación, o surcos en contorno.
|
PLANTACIÓN |
|
FERTILIZACIÓN |
- Generalmente, se obtienen mejores resultados en plantas fertilizadas que en aquellas no fertilizadas. Sin embargo, para la especie parece no ser necesaria.
|
POLIMEROS |
- Se puede utilizar gel en polvo, aplicando 2-3 gr/planta directamente al fondo del hoyo de plantación.
|
CONTROL DE MALEZA |
- Es deseable la extracción definitiva de toda vegetación antes de plantar, es por ello que se puede hacer un control químico pre- plantación con simazina o roundup; mecánico o un roce manual.
|
CONTROL DE ANIMALES |
- Para evitar la entrada de animales mayores y menores se recomienda cercar.
|
RIEGO |
- Si se planta en un período seco, se recomienda realizar un riego de establecimiento de un 5 l/planta.
|