ESTABLECIMIENTO |
EPOCA PLANTACIÓN |
- La plantación se efectúa cuando las varetas están en reposo vegetativo, durante el invierno, se debe evitar plantar en días muy fríos por que se dificulta el normal cierre del terreno. En Chile sería desde Junio a Agosto.
|
CERCADO |
- Es recomendable cercar para evitar la entrada de animales mayores y menores.
|
PREPARACIÓN DE SUELO |
- Lo ideal es realizar una aradura y subsolado en todo el terreno (se debe evitar mezclar los estratos), si esto no es posible, se realizan casillas lo suficientemente grandes (50 x 50 x 50 cm) para favorecer el desarrollo de la plantación. Esta se debiera realizar entre abril y mayo.
|
PLANTACIÓN |
- Hay que evitar al mínimo el tiempo entre la extracción de la vareta del vivero y su plantación en terreno, para evitar principalmente la deshidratación. En terrenos arcillosos la formación de raíces puede ser estimulada rellenando el hoyo de plantación con arena en al parte superior para mejorar las condiciones de aireación y temperatura. Es importante comprimir bien la tierra en el hoyo repitiendo periódicamente esta operación, para asegurar un buen enraizamiento.
|
FERTILIZACIÓN |
- Se aplica a principio de primavera o antes de que hayan cesado las lluvias; se debe tener cuidado de no aplicar el fertilizante cerca de las raíces al momento de plantar.
|
POLIMEROS |
|
CONTROL DE MALEZA |
- Es deseable la extracción definitiva de toda vegetación antes de plantar, es por ello que se puede hacer un control químico pre-plantación con simazina o roundup; mecánico o un roce manual.
|
CONTROL DE ANIMALES |
- Para evitar la entrada de animales mayores y menores se recomienda cercar.
|
RIEGO |
- Es conveniente aplicar después de la plantación unos 10 a 15 lt de agua por planta, para evitar que queden espacios de aire en las raíces y asegurar el éxito de la plantación.
|