Volver

a.3) Proyección de raleo en renovales de Roble.

i) Caso bajo 1.000 msnm

Rodal ubicado en el área del Radal 7 tazas correspondiente al sector del cerro El Fraile a 900 msnm en exposición norte, su topografía varía de ondulado a quebrado con una pendiente de 23%.

ANTECEDENTES RODAL

El renoval está dominado principalmente por Roble, con un 52,1% del número de árboles, un 78,6% del área basal y el 86,1% del volumen total. Las especies que acompañan corresponden a Piñol (Lomatia dentata), Peumo (Cryptocarya alba), Raulí (N. alpina) y Quillay (Quillaja saponaria). El estrato dominante del bosque es ocupado principalmente por Roble, al igual que el codominante, en donde lo acompañan el resto de las especies.

Cuadro 4. Parámetros del rodal

Variable

Roble

Total

Densidad (arb/ha)

Area basal (m2/ha)

Volumen (m3/ha)

Diámetro medio (cm)

DMC (cm)

Altura media (m)

500

16,97

110,46

19,54

20,79

13,4

960

21,6

128,28

15,17

16,92

10,21

La edad promedio de tres árboles dominantes de Roble analizados de este rodal, fue de 47 años de edad.

LABORES CULTURALES

En este renoval no se puede esperar una buena respuesta en crecimiento frente a raleos, ya que el raleo natural ha sido fuerte debido a la baja calidad del sitio. Se propone extraer el 33% del número de árboles y el 25% del área basal, dejando el bosque con aproximadamente 640 arb/ha y 16 m2/ha de área basal. Cosecha final 80-90 años, con participación de Peumo y Quillay.

RENDIMIENTO

La productividad estimada para Roble fue de 7,03 m3/ha/año. El crecimiento promedio en diámetro alcanza los 0,49 cm/año, y el crecimiento en altura promedio es de 0,36 m/año.

ii) Proposición de Raleo en renoval de Roble. Caso sobre 1.000 msnm

Renoval ubicado en el sector Parque Inglés en exposición sur a una altitud de 1.140 msnm, su topografía es montañosa con una pendiente de un 53%.

ANTECEDENTES RODAL

El rodal corresponde a un rodal de Roble acompañado por Piñol (Lomatia dentata). El 73,6% de los individuos de Roble se ubica en los estratos codominante, dominante y emergente. En tres árboles dominantes analizados se promedió una edad de 37 años.

Cuadro 5. Parámetros del rodal

Variable

Roble

Total

Densidad (arb/ha)

Area basal (m2/ha)

Volumen (m3/ha)

Diámetro medio (cm)

DMC (cm)

Altura media (m)

1.060

15,95

85,66

12,79

13,84

9,,96

1.380

17,03

88,89

11,3

12,53

8,64

LABORES CULTURALES

Se propone un raleo para bajar el número de árboles a 800 arb/ha y 12,3 m2/ha de área basal. Un segundo raleo suave que podría realizarse, contempla la eliminación de los individuos de Piñol y los de más mala calidad de Roble, dejando unos 600 arb/ha. Considerando un crecimiento anual en diámetro de 0,4 cm, podría proyectarse una cosecha final a los 80 años, con un diámetro de 30 cm y 42 m2/ha área basal, con árboles de Roble dominantes y de buena calidad.

RENDIMIENTO

La productividad estimada para el Roble en este bosque fue de 8,09 m3/ha/año. El crecimiento diamétrico es de 0,49 cm/año y el crecimiento promedio en altura es de 0,4 m/año.

 

Volver