Volver

5.1 CORTAS INTERMEDIAS EN BOSQUE ADULTO- RENOVAL DEL TIPO FORESTAL LENGA

En lo concerniente a las cortas intermedias del tipo forestal Lenga, se sugiere que en la etapa inicial de la regeneración, cuando ésta es menor a 1 m de altura y presenta una alta densidad, se podrían realizar cortas de limpieza. Al respecto, la vegetación competidora del sotobosque por lo general no juega un rol importante en los bosques de Lenga, no afectando de manera importante el crecimiento de los árboles.

En bosques cotáneos de Lenga, existen sectores de latizal densamente poblados, donde el volumen maderable es bajo, por lo que normalmente se evita la explotación en estos sectores. Las intervenciones tienen como objetivo favorecer a los árboles con potencial futuro, eliminando aquellos individuos maduros y sobremaduros que frenan el crecimiento del latizal.

En el caso de los renovales, es necesario intervenir con el fin de disminuir la densidad y estimular el crecimiento diametral individual de los árboles que permanecen. Las intervenciones de raleo deben tener un carácter de selectivas, escogiéndose los árboles a dejar por sus características de dominancia, vigor y potencial futuro. El número de árboles a dejar por hectáres varía entre 1.300 y 3.000, dependiendo principalmente de la edad del renoval y de las condiciones ambientales particulares de cada bosque (Uriarte y Grosse, 1991).

 

Volver