Volver

COOPERATIVAS CAMPESINAS

Las cooperativas campesinas están regidas por el Decreto con Fuerza de Ley Nš13 del Ministerio de Agricultura de fecha 18/01/1968, el cual define a las cooperativas campesinas como aquellas que se constituyen y actúan en un medio campesino, y propenden al desarrollo social, económico y cultural, y a la organización e integración del campesino en la economía nacional.

Este tipo de cooperativas se diferencia de las otras en que puede perseguir distintas finalidades simultáneamente: consumo, servicios, producción, vivenda, ahorro y crédito, comercialización, y cualquier otra actividad conveniente para su progreso.

Respecto a su constitución sigue el mismo patrón que el resto de las cooperativas. El radio de acción de la cooperativa podrá incluir una o más localidades o comunidades campesinas, las cuales operarán por medio de sucursales u oficinas locales.

 

SOCIOS

Podrán pertenecer a las cooperativas campesinas las siguiente personas

Se exceptúan administradores, apoderados o representantes del dueño del predio. En ningún caso podrán participar como socios aquellas personas cuyos ingresos no provengan principalmente del trabajo agrícola.

El número mínimo de socios para constituir una cooperativa campesina será de 20 personas. Se podrán constituir con un mínimo de 10 personas, si su objeto principal es la producción común.

PRIVILEGIOS Y EXCENCIONES

Los mismos señalados para todas las cooperativas.

 

Volver