Volver

2.4. SECURITIZACION FORESTAL

Descripción

La securitización es una opción de financiamiento para las empresas consistente en dar liquidez, homogeneidad y acceso al mercado secundario de valores (bolsa de valores) a instrumentos o activos que son por naturaleza generalmente ilíquidos, heterogéneos y de mercados restringidos (www.finanzas.cl, Nov, 2000).

Fundación Chile, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y CORFO ha implementado un proyecto de securitización forestal, que actualmente está en su fase piloto, con el objeto de incorporar un instrumento alternativo para estimular las plantaciones forestales en terrenos de pequeños propietarios que sean potenciales beneficiarios de las bonificaciones otorgadas por el decreto ley 701, y así incrementar la tasa de forestación.

La operación comienza con la participación de una empresa privada responsable de financiar las labores de forestación y manejo, estableciendo un convenio con los dueños de los predios a través de contratos de usufructo. Esta herramienta permitirá forestar los predios de pequeños propietarios cuyo uso alternativo del suelo será compensado con una remuneración anual, más un porcentaje del valor del bosque en pie al momento de la cosecha final, manteniendo los derechos de propiedad sobre su terreno, el cual se le reintegrará reforestado. El proyecto contempla además una línea ejecutiva paralela consistente en la compra de bosques en pie en etapa de maduración comercial, perteneciente a pequeños y medianos propietarios.

La forestación, que es una inversión de largo plazo, junto a los bosques en pie en etapa de maduración, sustentarán la emisión de un bono que puede ser adquirido por inversionistas institucionales, con el cual la empresa obtendrá financiamiento operacional para las labores de forestación, manejo y pagos periódicos al propietario. Al inversionista se le paga al final de la explotación del bosque.

 

Objetivos

 

 

Procedimiento Operacional

Área de aplicación: VII y VIII regiones

Para materializar este proyecto se crea la Sociedad Inversora Forestal S.A. (SIF), la cual enfocará sus operaciones en terrenos con bosque en pie y terrenos para forestar, para ello adquirirá contratos de usufructo de tierras en 6,000 hectáreas de bosques en pie de 15 a 20 años de edad, y opciones de compra en 5,000 hectáreas de tierras de pequeños agricultores para ser plantadas con Pinus radiata y Eucalyptus globulus .

Esta empresa financiará todos los costos administrativos y operacionales de la intervención del bosque, ya sea en bosque en pie como en terrenos a forestar, contemplando todas las faenas técnicamente oportunas, las cuales serán ejecutadas por las empresas Forestal Millalemu y Forestal Mininco a objeto de minimizar el riesgo de manejo y cosecha de plantaciones fundamentado en la experiencia, conocimientos técnicos y operativos que poseen estas empresas.

Dentro de las actividades financiadas se cuentan plantación, fertilización, seguro contra incendio, control de maleza, raleo, poda, cosecha, transporte y comercialización.

SIF ha contratado a 2 empresas consultoras encargadas de captar los recursos de bosque y suelo en terrenos de pequeños y medianos propietarios con el fin de concretar una alianza estratégica entre empresa y propietario a través de la concreción de contratos de usufructo, que tendrán una duración de 13 a 26 años dependiendo de la especie a forestar.

 

En el caso de bosques en pie, las Empresas Asesoras negociarán un precio final consistente en un pago al contado más un 10% de la cosecha final. Una vez firmado el contrato con el dueño del predio, SIF pagará y se hará dueña del vuelo del 20% de las hectáreas. Además SIF tendrá derecho a una opción de compra por el 80% de las hectáreas restantes, en los mismos términos que las anteriores, ajustado por inflación. Esta opción de compra tendrá una madurez de aproximadamente un año, lo cual estará sujeto a la emisión y gestión del bono.

Edad Bosque: 15 a 20 años

Las ventajas para los propietarios de bosques en pie son las siguientes:

 

Los contratos de usufructo de terrenos por forestar, serán adquiridos por las Empresas Asesoras mediante opciones de compra a dueños que pertenezcan a la categoría de pequeños propietarios para acogerse a los beneficios de bonificaciones establecidos en el D.L. 701. Las opciones de compra tendrán una duración aproximada de un año.

Requisitos

Las ventajas para los propietarios de terrenos por forestar son las siguientes:

Volver